INVICINES

11° Festival de cine social y comunitario Invicines

Invicines es un festival de cine social, comunitario y participativo. Su propósito es mostrar un cine que no tiene pantalla habitual, promover espacios de aprendizaje audiovisual y dialogar con realizadores/as y referentes sociales. Tiene presencia no sólo en la semana de festival sino en actividades itinerantes a lo largo del año en Córdoba y el resto del país.

El festival no es competitivo, consideramos que el mayor reconocimiento es el aplauso y las palabras de los/as/es espectadores/as. De todos modos, se entregan algunos reconocimientos especiales.

11vo Festival de cine social y comunitario INVICINES

2 al 6 de septiembre de 2025

Libre y gratuito

(contribución voluntaria)

www.invicines.com.ar

Programación

Click aquí

Organizan: Rodrigo Del Canto y Carolina Rojo.

Colaboran: Juan José Gorasurreta, María Victoria Glanzmann, Santiago Sarmiento, Luisa Loza, Marcos Cavaignac, Luciana Melto, Florencia Pereyra, Luciana Navarro, Esteban Monteleone, Sol Ávila Vázquez y Martina Maldonado.

 

Sedes: Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los DD.HH Campo de la Ribera, Centro Cultural Córdoba y Cineclub Municipal Hugo del Carril (Córdoba)

Ventana: Microcine del Centro Cultural José La Vía (San Luis)

Más info

[email protected]

IG: @invicines

Facebook: Invicines

11vo. Festival de cine social y comunitario INVICINES

Del 2 al 6 de septiembre de 2025

Sedes: Espacio para la memoria Campo de la Ribera, Centro Cultural Córdoba y Cineclub Municipal Hugo del Carril (Córdoba)

Ventana San Luis: Microcine José de la Vía.

Online: www.invicines.com.ar

Entrada libre y gratuita (contribución voluntaria)

NOS AYUDÁS COMPRANDO TU REMERA?

Seguimos con la venta de remeras para juntar algo de dinero para la realización de nuestra 11va edición del Festival de cine social y comunitario Invicines... y para que luzcas una remera con un diseño amoroso y militante.

Encarganos la tuya! Elegí talle (S a XXXXXL) y color (naranja, verde, azul o negra), transferinos a caropuka.mp y envianos el comprobante al 351 7524175

invicines rodante - cine y militancia

A 30 años de la caída de Angeloz, se re-estrena en Copia Restaurada, el único documental cordobés que condensa la lucha obrera y estudiantil de 1995: "Entre gallos y medianoche", documental colectivo producido por Casa de los Trabajadores – Si.P.O.S. y Cine Club LA QUIMERA ✊🏽🎬

🗓️ Jueves 7 de agosto 🕜 20 horas 📌 Centro Cultural LA PIOJERA, Av. Colón 1559, Alberdi.

Entrada libre y a la gorra

Organizan: Casa de los Trabajadores – Si.P.O.S., SIVIALCO Sind. Vial Córdoba, Unión Obrera Gráfica, INVICINES, Cine Club LA QUIMERA, ATE Córdoba y Cineclub 9 Reinas.

Conversatorio con Miryam Vélez, Ilda Bustos, Luis Bazán y Juan José Gorasurreta.

"Entre gallos y medianoche". Documental. Córdoba, 1995. 72’. Grupo realizador: Ma. de los Ángeles Aguilar, Andrea Costa, Gabriel Genri, Enrique González, Juan José Gorasurreta, Ulises Oliva y Fernando Vélez.

ABRIL DE PREVENTA DE REMERAS

“Cuidando las semillas del cine comunitario” El cine comunitario es un profundo acto de creación colectiva, son semillas que brotan en los corazones y las manos de quienes, desde dentro de nuestras comunidades la sembramos.

Desde hace 11 años, en el Festival de Cine Social y Comunitario Invicines celebramos esta práctica colectiva, esta forma de resistencia. Y que, de la mano de cada comunidad, seguirá germinando, floreciendo y dando frutos para un futuro más justo, más consciente y más solidario.

Largamos una pre venta de remeras de Invicines hasta fines de abril, para empezar a financiar nuestra 11va edición! Encarganos la tuya! Elegí talle (S a XXXXXL) y color (naranja, verde o negra), transferinos a caropuka.mp y envianos el comprobante al 351 7524175

CONVOCATORIA 2025

Convocatoria abierta para el envío de cortometrajes al 11° Invicines, Festival de cine social y comunitario .

🔴 Cortos de hasta 15 minutos 🟣 Realizados entre el 2022 y la actualidad 🟢 Envío hasta el 29 de junio

Para más información, mirá las bases en www.invicines.com.ar

YA LLEGA Invicines

El 10mo. Festival de cine social y comunitario Invicines será entre el 4 y el 7 de septiembre de 2024 en la ciudad de Córdoba.

Todas las actividades son libres y gratuitas, con contribución voluntaria. Muestra retrospectiva. . Secciones de cortos de convocatoria abierta. . Conversatorios. . Brindis. . Entrega de reconocimientos.

ARRANCA invicines rodante

Se trata de actividades por fuera de la semana del festival que programamos en distintas salas de Córdoba y el interior.

La primera será la proyección- estreno de "Dora, la memoria de la magia", de Estreno de “Dora, la memoria de la magia” de María Emilia Sosa Cacace , Alejandro Iglesias Rossi y Susana Ferreres. Diálogo con María Emilia Sosa Cacace.

Será el jueves 6 de junio, a las 20.30hs en el Centro Cultural La Piojera. Previamente, a las 18.30hs, en el marco de la Noche de las Lecturas, habrá lecturas ancestrales por parte de integrantes del ICA y música de Emilia.

Entrada gratuita, colaboración voluntaria.

Convocatoria 2024 abierta

La décima edición de este festival se llevará a cabo entre el 4 y el 7 de septiembre de 2024 en la ciudad de Córdoba.

Se recibirán cortometrajes realizados en el marco de talleres audiovisuales, de establecimientos no formales o independientes, de colegios primarios, secundarios, terciarios o universitarios, de realizadores/as independientes y de colectivos u organizaciones sociales.

Tema y formato: libre Duración: hasta 30 minutos Fecha de realización: Desde 1/1/2021 Inscripción: Del 15/4/2024 al 1/7/2024 por ficha de inscripción y envío del corto en alta calidad.

9° Festival de cine social y comunitario Invicines 2023

Del 13 al 16 de septiembre de 2023 se realizará la 9na edición del Festival de cine social y comunitario Invicines. Libre y gratuito (contribución voluntaria)





Ciclo de cine comunitario en mar del plata

El miércoles 17 de mayo, llega a Canal Universidad el ciclo de cine comunitario Comunicar Comunidad 🎥 organizado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología en conjunto con los festivales Invicines El cine de les invisibles (Córdoba), FIBAV Festival Inter-Barrial Audiovisual (Universidad de Lanús) y la RACC Red Argentina de Cine Comunitario.

🎞️ La selección de cortos y largometrajes está orientada por las siguientes temáticas: feminismos, memorias de América, derecho a la vivienda, juventudes de nuestros barrios, cine hecho por chicas y chicos, salud mental comunitaria y arte popular.

Podés ver Comunicar Comunidad en #CanalUniversidad 📍 Miércoles 21:30 horas y repite el viernes a las 19 horas. 📺 Miralo en el 28.1 de la TDA y en 34 de Flow Vía web en canal.mdp.edu.ar

Ciclo de cortos de invicines en canal u

Los domingos de este año, retomamos con nuestro ciclo de cortometrajes que han sido parte de las distintas ediciones de Invicines, por la pantalla de CANAL U (Multimedio SRT, UNC, Córdoba). Podrá verse media hora de programación, todos los domingos a las 23.30hs

Encuentro plurinacional de cine comunitario (RACC)

El sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de abril por la mañana en Claypole (Bs As) y por la tarde en CABA, se realizará el 1er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario organizado por la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC)

Lanzamiento programa fernando birri (incaa)

La finalización del 1er. Encuentro Plurinacional de la RACC se dio con el Lanzamiento en el Cine Gaumont del Programa "Fernando Birri" al Desarrollo del Cine Comunitario (INCAA), en el que tomaron la palabra Nicolás Batlle (Presidente del INCAA), Diego Briata (equipo del Ministro de Cultura de la Nación), Santiago Gonzalez Casares (equipo del Presidente de INAES), Izel Paz (responsable del Programa Fernando Birri - INCAA) y Rafael Ontiveros, Lucía Rinero y Verónica Fulquet (Red Argentina de Cine Comunitario). Además se proyectaron 17 cortometrajes que son parte de la 1ra Muestra de cine comunitario federal de la RACC.

INVICINES 2023 - cONVOCATORIA ABIERTA

Del 1 de marzo al 30 de junio de 2023, está abierta la convocatoria para el envío de cortometrajes a la 9na. edición del Festival de cine social y comunitario INVICINES. La inscripción de los cortometrajes es gratuita.

FORTALECIMIENTO AL CINE COMUNITARIO (incaa)

El miércoles 15 de marzo y bajo Resolución INCAA 311/2023, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anunció la creación del Programa Fernando Birri para el fortalecimiento del cine comunitario que funcionará en el ámbito de la Subgerencia de Desarrollo Federal. Es una gran noticia para el sector audiovisual comunitario, al que tanto le costó ganar visibilidad, reconocimiento y apoyo. Un logro que pudo concretarse gracias al trabajo colectivo de la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC) y a la apertura y compromiso del Instituto.

Cortometrajes creados en el marco de Invicines en la modalidad de Cortos Express.

SOMOS realizadorxs audiovisuales, cineclubistas, artistas y periodistas reunidxs en torno a la visibilización y aprendizaje del cine social y comunitario. Creemos que todxs podemos y necesitamos comunicar y expresar lo que sucede en los espacios que transitamos, habitamos y de los que somos parte. El cine es una herramienta para ponerle imagen y voz a eso que sentimos, eso que queremos que deje de ser invisible.

RODRIGO DEL CANTO

RODRIGO DEL CANTO

Perito fotógrafo y Técnico productor en Medios Audiovisuales
COORD. GENERAL Y PROGRAMACIÓN
Carolina Rojo

Carolina Rojo

Lic. en cine y televisión. Realizadora audiovisual.
COORDINACIÓN Y LOGÍSTICA
JUAN JOSÉ GORASURRETA

JUAN JOSÉ GORASURRETA

Contador público. Cineclubista. Realizador audiovisual. Escritor. Docente. Fundador del Cineclub La Quimera.
PROGRAMACIÓN
MARÍA VICTORIA GLANZMANN

MARÍA VICTORIA GLANZMANN

Diplomada en Investigación y Conservación Fotográfica Documental. Técnica Superior en Comunicación Audiovisual.
DISEÑO GRÁFICO
SANTIAGO SARMIENTO

SANTIAGO SARMIENTO

Técnico en medios audiovisuales (UNC)
REGISTRO AUDIOVISUAL
SOL AVILA VAZQUEZ

SOL AVILA VAZQUEZ

Realizadora audiovisual y gestora cultural, egresada de la UNC
DIFUSIÓN
ESTEBAN MONTELEONE

ESTEBAN MONTELEONE

Realizador audiovisual, futuro docente egresado de la UNVM
REGISTRO AUDIOVISUAL
LUISA LOZA

LUISA LOZA

Comunicadora popular en Radio FM Sur 90.1. Productora de radio.
PRENSA Y DIFUSIÓN
MARCOS CAVAIGNAC

MARCOS CAVAIGNAC

Comunicador popular. Trabajador de las redes sociales y el marketing digital.
VENTANA SAN LUIS

NUESTRAS REDES

TEL: 0351-157524175
MAIL: [email protected]

Facebook: Invicines
Twitter: @InvicinesCba
Instagram: @invicines